I.E. República Federal de Alemania 2088 - Huaca El Paraíso

Huaca "El Parasiso "

Nuestro patrimonio cultural
Los profesores participando en el Ritual de la Huaca El Paraíso.
El Paraíso, es uno de los complejos arqueológicos más antiguos de la costa peruana, ubicado en el margen izquierda del río Chillón, en terrenos de la ex hacienda Chuquitanta, distrito perteneciente ha San Martín de Porres, cerca de los límites con el distrito de Ventanilla. Surgido durante el período Pre cerámico, es el establecimiento urbano más antiguo de Lima Metropolitana, contando con 4000 años de antigüedad 500 años antes que Chavín, fue un centro religioso, político y administrativo en una sociedad de agricultores y pescadores. La zona arqueológica se extiende en 50 hectáreas con 8 monumentos o edificios. El edificio piramidal es el más conocido del complejo, investigado y restaurado por el arqueólogo Frederick Engel en la década de los 60. El edificio mide 6 metros de alto y se levanta sobre plataformas superpuestas, rellenas con piedras adobes, shicras y cenizas. El atrio principal es una habitación cuadrangular de 12 x 12 metros, presentando en su parte central un espacio rectangular por debajo del nivel del piso. Cuatro pozos circulares en las esquinas complementan el trazado, posiblemente usados para las ofrendas. Según las evidencias, el tejido y la cestería eran dos actividades muy difundidas. Las vestimentas estaban confeccionadas en algodón blanco o marrón, cultivaron abundante algodón y también elaboraron canastas donde transportaban las piedras que usaban para sus construcciones. La dieta marina se complementó con el cultivo de pallar, fréjol, mate y calabaza. El Paraíso, es el complejo arqueológico monumental y establecimiento urbano más antiguo de Lima Metropolitana y el primer templo ceremonial en forma de U, de la costa central peruana, desde el valle de Lurín hasta el valle de Supe; a la vez que una de las Cunas de la Civilización en nuestro país. Reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante R. D. N° 233-INC del 27 de Marzo del 2002.
Nuestra I.E. R.F.A. 2088, siempre ha estado presente en las actividades de la Huaca El Paraíso y presentado algún número artístico y participación en los 4 suyos y la participación del Inca (INTI RAYMI).




Comentarios